
¿Cómo cuidar una piel con acné?
SALUD Y BELLEZA
El acné (obstrucción de los folículos pilosos) puede presentarse en la piel por diversos factores: ambientales, hereditarios, psicosociales y hormonales. Es por ello que su tratamiento debe estar dirigido tanto a la personalización como al seguimiento de algunas pautas generales. En este artículo te presentamos 3 bases para el mantenimiento de una piel grasa, propensa a la aparición constante de barritos y espinillas.
No descuides tu higiene
Ya sea para salir a trabajar, a una fiesta, a la escuela o para quedarte en casa, es importante que no descuides tu rutina de limpieza facial. Al despertarte debes eliminar el exceso de grasa producido durante la noche, mientras que antes de dormir debes retirar las células muertas y los agentes externos que dañan tu piel. Como parte de este proceso, toma en cuenta los siguientes puntos.
• Desmaquíllate. Aunque estés cansada, no te saltes este paso antes de dormir. La importancia no sólo radica en el mantenimiento de una piel sana, sino que además te permitirá descansar mejor, eliminando un peso innecesario que repercuta en tu sueño.
• Cambia tus sábanas y mantén limpia tu almohada. Para evitar la contaminación del cutis, mantén una estricta higiene de todos los objetos que estén en contacto directo con tu rostro.
• Prohibido tocarte la cara. Manipular el rostro con las manos sucias propaga las bacterias a las áreas que no tienen, hasta ese momento, signos visibles de acné. También, no olvides ser enfático con estas medidas para evitar las enfermedades virales.
Elige cosméticos y cremas para pieles grasas
El maquillaje de uso habitual debe responder a las necesidades de cada tipo de piel. En un rostro acneico, se recomienda que los productos no tengan aceites porque pueden obstruir más fácilmente los poros. Por otra parte, el tratamiento tópico dermatológico tiene que recomendarse por un médico especialista, ya que la aplicación de cremas y demás productos que no son para ti, pueden incrementar la aparición de barros y espinillas.
Los productos farmacéuticos y los cosméticos pueden convivir en tu rutina diaria, siempre y cuando estés utilizando los correctos para un uso particular y personal, desde los limpiadores, hidratantes, humectantes y exfoliantes hasta la crema dermatológica más efectiva y prestigiosa.
Uso del cubrebocas
El cubrebocas se ha convertido en el nuevo elemento imprescindible de nuestra vestimenta diaria. Su uso tiene que ser constante y no sólo limitarse a los pequeños traslados fuera de casa, sino que además a los grandes recorridos que implican, por tanto, mayor sudoración en la zona inferior del rostro: más grasa acumulada durante largos periodos. La irritación por el uso del cubrebocas es una realidad, pero también lo es la pandemia del 2020, por ello, prueba usando mascarillas de tela de algodón en vez de mascarillas desechables y de otros materiales lastimeros para el cutis graso.
Los problemas de la piel ante el uso de cubrebocas pueden reducirse significativamente con una limpieza facial adecuada y, sobre todo, constante. Pero hay que tener cuidado con la sobreexplotación de este recurso higiénico. Lavar el rostro todo el tiempo de forma compulsiva (fuertemente) y con los jabones incorrectos (no hipoalergénicos) repercutirá negativamente en la salud cutánea.
¿Quieres disminuir el acné y las manchas que ha dejado a su paso?
En Siluets contamos con las herramientas necesarias para brindarle a tu piel un respiro de la interacción diaria con la contaminación y demás factores externos al organismo. Nuestro tratamiento antiacné se lleva a cabo con fototerapia, es decir, mediante el uso de luz pulsada intensa (IPL) se disminuye paulatinamente la bacteria que causa el acné y sus secuelas (cicatrices y manchas). Además, acompañamos cada tratamiento de una asesoría personalizada para ayudarte a elegir lo mejor para tu piel. Elige tu sucursal más cercana y comunícate con nosotros para agendar tu primera sesión.